Juan de Pareja fue esclavo del pintor Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (1599-1660), quien vivió en la corte del rey español Felipe IV. El retrato de Juan de Pareja, obra del mismo Velázquez, fue adquirido por el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York en 1975 por una cantidad de 5.5 millones de dólares, entonces el precio más alto jamás pagado por una pintura. La valoración actual del cuadro es de 120 millones de dólares. Esta obra excepcional con la figura del esclavo de origen moro —quien servía a Velázquez como asistente en su taller— fue pintada en Roma, y se exhibió al público bajo el pórtico del Panteón romano en marzo de 1650. El cuadro La pose, el decoro, la altanería en las facciones moras del personaje son fascinantes. La pintura está realizada con una soltura, una experiencia y una maestría que solo Velázquez pudo haber logrado. Salió de un instante; casi de una pincelada. Es el Velázquez más puro: la pincelada libre y precisa, sabia, heredada de Tizi...