...se le considera la primera ecologista del mundo. En el siglo XVII Maria Sibylla Merian fue pintora, grabadora, investigadora, científica, aventurera y sí; divorciada. Estamos hablando del mismo siglo en que Shakespeare y Galileo estaban haciendo de las suyas. Merian A los 13 años descubrió la metamorfosis. Hasta ese momento era creencia común que gusanos, lombrices e insectos, surgían por generación espontánea de materia en descomposición, teoría desarrollada por Aristóteles. Registró todos sus descubrimientos en detalladas acuarelas y grabados. Pasó su niñez y adolescencia observando los insectos que vivían en su jardín, ilustrando cada descubrimiento con gran detalle en los colores y las formas. En 1679, Merian publicó el primer volumen de una serie de dos volúmenes sobre orugas; el segundo volumen siguió en 1683. Cada volumen contenía 50 planchas que ella grabó y grabó. Merian documentó evidencia sobre el proceso de metamorfosis y las plantas hospedantes de 186 e...