Ir al contenido principal

Para mí la cámara es como un saxofón -Jonas Mekas

 




Jonas Mekas fue un sabio con licencia para la sinceridad. Ha pasado más de 60 filmando su vida y la de aquellos que lo rodean.


When I came to ny there was already a huge body of avant-garde cinema there was already Keneth Anger, Maya Deren y Sidney Peterson many before me I learned from all of them.


I stepped already in the middle not inthe beginning. Before that there was the german avant of the 20's the hole classic avant i'm just the child continuing their work.. I'm the child not the father not the godfather... just the baby.


t. Cuando vine a NY ya había una gran cantidad de cine avantgard ya estaban Keneth Anger, Maya Deren y Sidney Peterson. muchos antes que yo. aprendí de todos ellos. yo llegué a la mitad, no al principio. antes estaba el avant garde franco alemán de los veintes, todo el avant clásico. Yo soy sólo el niño continuando con ese trabajo. Soy el niño no el padre o el padrino... sólo el bebé.Jonas Mekas es un sabio de más de 90  años con licencia para la sinceridad. Ha pasado más de 60 filmando su vida y la de aquellos que lo rodean. La entrevista fue rápido.





No había entrevistas privadas así que le pedí en la entrada del museo si quería platicar conmigo. Con la mirada acuosa de un viejo fijamente y con un asentimiento mínimo se sentó en una silla que había cerca. Bueno, pónme el micrófono. Las preguntas no las recuerdo, no tienen importancia, las respues-tas me las quedé y las comparto. Y así comenzamos...


A film maker usually has a script has an idea he works with actors I have nothing I have no plans no scripts I never know what I'm going to do, I walk around with my camera I have no purpose I don't know what I'm going to do with that footage I keep filming as I go to my life.


t. Un cineasta usualmente tiene un guión, una idea, trabaja con ac-tores. Yo no tengo nada, no tengo un plan, no tengo un guión. Nunca sé qué voy a hacer. camino con mi cámara sin un propósito. No sé que voy a hacer con lo que grabo, con-tinúo filmando mientras voy por mi vida.


Mekas es una figura integral en el desarrollo del cine underground, no sólo como cineasta sino como escri-tor, curador y catalizador.


I never experiment and i do not know any film maker who experiments. Sci-entist experiment and they should, a film maker painter artists... they usually go directly to what they want todo and do it.


t. Nunca experimento y no conozco a ningún cineasta que experimente.

Los científicos experimentan, y de-berían; un cineasta, un pintor... ellos usualmente van directo a lo que quieren hacer y lo hacen.


Su conversación está plagada de nombres famosos, desde lackie Kennedy hasta Andy Aarhol pasando por Allen Ginsberg, John Lennon y Yoko Ono. todos presentes en sus filmes.


... I seem to be interested in recording certain essential moments of my con-temporaries, of life around me, so that the camera is the tool that permits me to do that.


t. Quizá soy un antropólogo de algún tipo. Parece que estoy interesado en grabar algunos momentos esenciales de mis contemporáneos, la vida que me rodea. Así que la cámara es la herramienta que me permite hacer eso.


... The difficulty is to catch that moment of life without destroying it... and that is really not easy and that remains the main challenge how to capture that moment of life to get the essence of it.


t. La dificultad es captar ese  momento en la vida sin destruirlo... y realmente no es fácil, y eso es el principal reto: cómo capturar el momento en la vida, captar la esencia.

Artista de tinta y celuloide mediante los cuales ha creado uno de los diarios íntimos más constantes en la historia del cine contemporáneo.


What is an artist? it's a bit confusion you know, everybody can be an artist. Greeks had no problem understanding this they had 7 muses and you have no choice they enter you and they force you what to think or write.


t. ¿Qué es un artista? hay un poco de confusión sabes, todo el mundo puede ser un artista. los griegos no tenían ningún problema entendiendo esto. Tienen 7 musas y no tienes opción, ellas entran y te fuerzan a escribir, pensar...


...You have to know how to read those images...in all images that you see all my past is there, .. those who know how to read my images will know me.


t Hay que saber leer las imágenes. En todas las imágenes que ven, todo mi pasado está ahí. Aquellos que sepan leer mis imágenes sabrán todo acerca de mi.


..Everybody that i have met in my life has given something i never know we never know what we get from a friend even from strangers... humans are very complex and we learn from everybody we are not islands, we are little branches of a big tree that is humanity. Every little trip like this to Mexico City will leave its mark also.


Todas las personas que he conocido en mi vida me han dado algo. Nunca sé, nunca sabemos que obtenemos de un amigo incluso de extraños.


Los seres humanos somos muy complejos aprendemos de todos, no somos islas. Somos ramas de un gran árbol que es la humanidad. Cada pequeño viaje como este a la Cd de México, deja su marca también.


Bueno terminamos se levanta me mira y me dice no olvides: sé generosa con la tierra, el aire, el agua... el mundo.


Este hombre me hizo un poco mejor; me dejó un poco de quien es, su visión, su amor por la vida y todo lo que lo rodea.





Jonas Mekas nació en Lituania en 1922, sin embargo ha vivido y desarrollado la mayor parte de su carrera en Estados Unidos. En 1944 fue recluido en un campo de concentración nazi en Alemania junto a su hermano, el también celebre realizador Adolfas Mekas. Al finalizar la guerra estudió filosofía en la Universidad de Mainz, al occidente del territorio alemán. Emigró a Nueva York junto a Adolfas en 1949, instalándose en el barrio de Williamsburg, Brooklyn. Compró una cámara Bolex recién llegado al continente americano y con ella filmó escenas de su vida que posteriormente ha utilizado para plasmar su visión del mundo y de la belleza.


Jonas Mekas se involucraría en el movimiento fílmico Avant-Garde, emparentado con el "Nuevo Cine Americano" y el "Cine Under-ground", al cual apoyó a través de la revista Film Culture, fundada por los hermanos Mekas en 1954. Mekas también colaboró en la revista The Village Voice a partir de 1958, desde estas publicaciones hizo su trinchera en defensa del movimiento cinematográfico que apoyaba y al cual se agregaría en la década de los sesenta.


En 1964 fundó la Film-Makers' Cinemateque, que posteriormente se convertiría en los Anthology Film Archives, una de las reservas de cine Avant-Garde más importantes.


Ha filmado más de setenta títulos cin-ematográficos, entre cortos, medios y largometrajes en su propio lenguaje poé-tico, plasmado en más de veinte libros de poesía y prosa. Es considerado un autor clásico en la literatura lituana con-temporánea. También ha sido colaborador frecuente de International Center for Photography, de Cooper Union, de

New York University y de MIT.


En 1963 ganó el Gran Premio del Festival de Venecia por su cinta The Brig, mientras que As I Was Moving Ahead Occasionally I Saw Glimpses of Beauty representó en este mismo festival a Lituania en 2005. Películas como Lost, lost, lost, Guns of the Trees, Reminiscences of a Journey

to Lithuania, Walden, y Sleepless Nights Stories han sido exhibidas exitosamente en distintos espacios de cine alternativo alrededor del mundo.


Han aparecido en las películas de Jonas Mekas: Andy Warho, Charles Chaplin, Allen Ginsberg, John F. Kennedy, John Lennon, Yoko Ono, Roberto Rossellini, Patti Smith, entre muchos otros personajes trascendentes del arte y la cultura mundial.


Mekas le otorgó al diario filmado y a otros formatos menores la categoría de poesía cinematográfica con mayúsculas, haciendo de la intimidad y lo cotidiano, de la enunciación en primera persona, de la memoria inscrita en el presente, la forma indispensable para explicar y filmar el mundo (y los recuerdos)

desde esa inocencia original que se encontraba en las primeras películas de los Lumière.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Milo Manara maestro indiscutible del cómic erótico

Milo Manara, el maestro indiscutible del cómic erótico, es un hombre centrado y apacible, no así sus ilustraciones. La plática fluyó suave e intensa. Un hombre con mucho que decir. Un cúmulo de historias y anécdotas. "Prefiero decir que mis dibujos están filtrados por el sueño. Para mi no es memoria ni realidad es solamente un sueño". MM

Receta bacalao a la vizcaína de la abuela

  El bacalao a la vizcaína es un plato tradicional de la cocina vasca (España) y muy popular en algunos países de América Latina, como México. Se prepara con bacalao desalado, una salsa a base de jitomates, pimientos, aceitunas y otros ingredientes que le dan un sabor muy especial. Aquí tienes una receta básica para preparar este delicioso platillo: Ingredientes: 500 g de bacalao desalado (puedes desalarlo en casa remojándolo en agua por 24-48 horas, cambiando el agua cada 8 horas) 4 jitomates grandes, pelados y picados (o 1 lata de tomate triturado) 1 pimiento morrón rojo, asado y pelado, cortado en tiras 1 cebolla grande, finamente picada 2 dientes de ajo, finamente picados 100 g de aceitunas verdes o negras, sin hueso 50 g de alcaparras 2 cucharadas de pasta de tomate 3/4 taza de aceite de oliva 1 taza de caldo de pescado (opcional) Sal y pimienta al gusto Perejil fresco, picado (opcional) Preparación: Preparar el bacalao: Si no lo has desalado previamente, sigue el proceso de r...

Soy Periodista

  Soy periodista, o eso creo, nunca estudié para la profesión, estudié Comercio Internacional, hice una Maestría en Humanidades... Terminé escribiendo sobre lo que me apasiona, el arte y cómo la cultura, el arte, la creación influye y afecta, conforma la sociedad. Nuestra sociedad. Nuestro contexto. Mi mundo, este que comparto con ustedes.  Entonces soy periodista, quiero creer que soy. Llegué por accidente, me voy así, igual. Observo, tecleo, peleo, gran parte de ser periodista hoy es pelear en redes sociales. Tengo que decirlo es muy divertido. He tenido todo tipo de experiencias, las mejores; esas personas, entes extraordinarios que diario son extraordinarios. Que aman lo que hacen. Que crean, que inventan, que hacen avanzar el mundo. Mi primera entrevista fue con Jonas Mekas.  Algo que regala el periodismo es ponerte en situaciones tan increíbles como imposibles. Tan reales como ficticias. Pero estás ahí. En ese lugar, en ese momento.  Hoy es difícil ej...