Ir al contenido principal

Dios en la tierra

Anitzel Díaz






“Dios en la tierra” es un cuento de José Revueltas narrado en tercera persona omnisciente; esto es el narrador todo lo ve, todo lo sabe. Una especie de Dios observador.


Con frases breves y contundentes, como balas en una guerra, el escritor va esculpiendo el relato de un dia en la vida de la tropa durante la guerra cristera en México. El tono duro y sobrio se mantiene durante toda la narración, hasta que en la ultimas líneas se suaviza para dar el golpe de gracia con un final brutal . El linchamiento (práctica a la que recurre el mexicano, todavía hoy, en momentos de desesperación) del profesor, el único personaje con alguna característica humana distintiva.


Revueltas adjetiva y reitera el adjetivo, para dar fuerza al cuento, donde hay una clara crítica a la religión como la vive el mexicano. Esa cosmovisión tan única donde la deidad (ya sea católica o azteca) es inalcanzable en su dureza: Dios de los dientes apretados; Dios fuerte y terrible, hostil y sordo, de piedra ardiendo, de sangre helada. 


No humaniza a sus personajes, incluso los diálogos son anónimos. Son masas de odio que se enfrentan, los que tienen sed (los federales), los que tienen agua y la niegan (el pueblo que defiende sus creencias). La piedra, el agua, la oscuridad y la luz. 


El odio, que es miedo, primigenio y bestial, que todo destruye. Ficción histórica que habla de la condición humana. Una instantánea de ese México cruel y despiadado, que todavía hoy existe: Los hombres entraban en sus casas con un delirio de eternidad, para no salir ya nunca, y tras de las puertas aglomeraban impenetrables cantidades de odio seco, sin saliva, donde no cabían ni un alfiler ni un gemido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Milo Manara maestro indiscutible del cómic erótico

Milo Manara, el maestro indiscutible del cómic erótico, es un hombre centrado y apacible, no así sus ilustraciones. La plática fluyó suave e intensa. Un hombre con mucho que decir. Un cúmulo de historias y anécdotas. "Prefiero decir que mis dibujos están filtrados por el sueño. Para mi no es memoria ni realidad es solamente un sueño". MM

Receta bacalao a la vizcaína de la abuela

  El bacalao a la vizcaína es un plato tradicional de la cocina vasca (España) y muy popular en algunos países de América Latina, como México. Se prepara con bacalao desalado, una salsa a base de jitomates, pimientos, aceitunas y otros ingredientes que le dan un sabor muy especial. Aquí tienes una receta básica para preparar este delicioso platillo: Ingredientes: 500 g de bacalao desalado (puedes desalarlo en casa remojándolo en agua por 24-48 horas, cambiando el agua cada 8 horas) 4 jitomates grandes, pelados y picados (o 1 lata de tomate triturado) 1 pimiento morrón rojo, asado y pelado, cortado en tiras 1 cebolla grande, finamente picada 2 dientes de ajo, finamente picados 100 g de aceitunas verdes o negras, sin hueso 50 g de alcaparras 2 cucharadas de pasta de tomate 3/4 taza de aceite de oliva 1 taza de caldo de pescado (opcional) Sal y pimienta al gusto Perejil fresco, picado (opcional) Preparación: Preparar el bacalao: Si no lo has desalado previamente, sigue el proceso de r...

Soy Periodista

  Soy periodista, o eso creo, nunca estudié para la profesión, estudié Comercio Internacional, hice una Maestría en Humanidades... Terminé escribiendo sobre lo que me apasiona, el arte y cómo la cultura, el arte, la creación influye y afecta, conforma la sociedad. Nuestra sociedad. Nuestro contexto. Mi mundo, este que comparto con ustedes.  Entonces soy periodista, quiero creer que soy. Llegué por accidente, me voy así, igual. Observo, tecleo, peleo, gran parte de ser periodista hoy es pelear en redes sociales. Tengo que decirlo es muy divertido. He tenido todo tipo de experiencias, las mejores; esas personas, entes extraordinarios que diario son extraordinarios. Que aman lo que hacen. Que crean, que inventan, que hacen avanzar el mundo. Mi primera entrevista fue con Jonas Mekas.  Algo que regala el periodismo es ponerte en situaciones tan increíbles como imposibles. Tan reales como ficticias. Pero estás ahí. En ese lugar, en ese momento.  Hoy es difícil ej...