Ir al contenido principal

La poesía es realidad dulcemente cruel

 Para mi, qué es la poesía


La poesía es un viajero sin equipaje que sólo carga lo esencial. 

                            Que sorprende


y condensa un pensamiento en lenguaje supremo.



La poesía es realidad dulcemente cruel, 

                                    

                              es descubrir con palabras la eternidad.



..


Escribir poesía es sembrar garabatos literarios en un lienzo en blanco

y regarlos con cariño.


Un fin de semana evoca


La despedida, el beso, 

La música en la troca, 

El mezquite centenario 

Un fin de semana evoca.


Sombrero, caballo, nopal, 

Adobe, sepia, familia

La bugambilia que explota 

Jinete siempre vigía.


Calor, humo, mezcal, tierra 

Cenzontle que vuela lejos 

Baile azul, viento quieto 

Formando nubes reflejos.


Mariachi, banda, con birria 

Mientras el corrido suena 

Guayaba, nieve delicia

Un fin de semana evoca.



Me gusta la cálida luz de otoño 

Cuando trastoca los bordes del alba 

Mimos suaves que acarician mi alma 

Sombras claras tocan puro retoño.



Mi colección de palabras 

Los amantes arropados 

Flores en montañas blancas 

Los castillos inundados.



La mariposa que vuela tan lejos 

Sol que abraza sin apresar su paso 

La miel que destila luz con reflejos 

Ascenso, minuto, motivo, rastro.



Al borde nuestro tu verdad 

Comparte cama, mi casa 

Cobija suave, nuestra ala

Guarda cauta la soledad.












Te regalo un: MANUAL DE POESÍA












Comentarios

Entradas populares de este blog

Milo Manara maestro indiscutible del cómic erótico

Milo Manara, el maestro indiscutible del cómic erótico, es un hombre centrado y apacible, no así sus ilustraciones. La plática fluyó suave e intensa. Un hombre con mucho que decir. Un cúmulo de historias y anécdotas. "Prefiero decir que mis dibujos están filtrados por el sueño. Para mi no es memoria ni realidad es solamente un sueño". MM

México, un país que se escurre

El camino hacia la democracia en México ¿un cuadro de Dalí, o un capítulo más de La Guerra de las Galaxias ?  Anitzel Díaz                                         Juan Cairos   En 1938, André Bretón,  fundador del movimiento surrealista, dijo que consideraba México como el país más surrealista del mundo; en 1970, durante una entrevista, Salvador Dalí declaró que no pensaba regresar a México, y añadió; “No soporto estar en un país más surrealista que yo mismo”; en 2022 la democracia mexicana ha cimentado firmemente las bases para, ahora sí, ser declarada la democracia más surrealista del mundo; y es que hasta los muertos participan entusiastas en las elecciones.   Las actitudes en las que navega el sistema político de nuestro país alientan un acercamiento filosófico hacia los límites del surrealismo. México es un país que se escur...

Receta bacalao a la vizcaína de la abuela

  El bacalao a la vizcaína es un plato tradicional de la cocina vasca (España) y muy popular en algunos países de América Latina, como México. Se prepara con bacalao desalado, una salsa a base de jitomates, pimientos, aceitunas y otros ingredientes que le dan un sabor muy especial. Aquí tienes una receta básica para preparar este delicioso platillo: Ingredientes: 500 g de bacalao desalado (puedes desalarlo en casa remojándolo en agua por 24-48 horas, cambiando el agua cada 8 horas) 4 jitomates grandes, pelados y picados (o 1 lata de tomate triturado) 1 pimiento morrón rojo, asado y pelado, cortado en tiras 1 cebolla grande, finamente picada 2 dientes de ajo, finamente picados 100 g de aceitunas verdes o negras, sin hueso 50 g de alcaparras 2 cucharadas de pasta de tomate 3/4 taza de aceite de oliva 1 taza de caldo de pescado (opcional) Sal y pimienta al gusto Perejil fresco, picado (opcional) Preparación: Preparar el bacalao: Si no lo has desalado previamente, sigue el proceso de r...