Ir al contenido principal

Mutek MX presenta Dökk -todo lo que existe está de alguna manera conectado

Fuse es un estudio con sede en Campogalliano, Italia   que diseña experiencias interactivas dinámicas, desde su fundación en 2007, y explora la intersección del arte con la ciencia. La inspiración que impulsa sus instalaciones viene de la física teórica, el análisis de sentimientos y la biometría. Su trabajo revela un compromiso serio con el arte del código y la animación digital y un profundo respeto por el universo.



Así sus proyectos son universos que transportan fueran de la tierra. Partículas que vuelan, luz que interactúa con la sombra. Positivo y negativo. Todo inversivo. La estética de muchos de tus proyectos abraza la artificialidad de lo digital, pero también parece esforzarse por ser algo más como los procesos cognitivos que conducen a una percepción personal de la realidad en la mente de las personas, y por eso nos fascina la idea de alterar esta percepción y transportar a las personas a una realidad paralela creada por nosotros.

Su proceso creativo es una mezcla de estrategias de arriba hacia abajo en las que diseñan ciertos comportamientos para que se vean como quieren y una tendencia generativa que aprovecha reglas abiertas y enriquece los resultados con variaciones y da vida a un proceso que de lo contrario sería inmutable en el tiempo. También configuran intencionalmente una escena en particular para que esté profundamente influenciada por cambios aleatorios que ocurren dentro de la pista generativa. Esas señales generadas en tiempo real son responsables de la variación de la música que a su vez afecta el comportamiento de las partículas en la pantalla. Código y tecnologías digitales que unen luz, espacio, sonido y movimiento.




Este año durante el festival Mutek mx los espectadores podrán ser testigos del proyecto Dökk ('oscuridad' en islandés) trata de un viaje a través de una secuencia de paisajes digitales donde se altera la percepción del espacio y el tiempo. La escenografía de Dökk está diseñada para transmitir una sensación de profunda interdependencia entre la protagonista y el mundo que la rodea. Para representar este concepto se ha creado un sistema que procesa en tiempo real datos procedentes de sensores biométricos y de movimiento (que lleva el intérprete y colocados en el escenario), así como datos procedentes de las redes sociales. Estos datos contribuyen a modificar el panorama digital y sonoro de la actuación: cada vez que se escenifica la actuación, el sistema analiza en tiempo real los mensajes que personas de todo el mundo comparten en las redes sociales, infiriendo su estado emocional a través de un algoritmo de análisis de sentimiento. Estos datos, junto con los datos biométricos del artista, hacen que la actuación sea diferente cada vez que se representa”.

https://mexico.mutek.org/es/noticias/dokk-tecnologia-para-canalizar-emociones-una-charla-con-fuse


Comentarios

Entradas populares de este blog

Milo Manara maestro indiscutible del cómic erótico

Milo Manara, el maestro indiscutible del cómic erótico, es un hombre centrado y apacible, no así sus ilustraciones. La plática fluyó suave e intensa. Un hombre con mucho que decir. Un cúmulo de historias y anécdotas. "Prefiero decir que mis dibujos están filtrados por el sueño. Para mi no es memoria ni realidad es solamente un sueño". MM

Receta bacalao a la vizcaína de la abuela

  El bacalao a la vizcaína es un plato tradicional de la cocina vasca (España) y muy popular en algunos países de América Latina, como México. Se prepara con bacalao desalado, una salsa a base de jitomates, pimientos, aceitunas y otros ingredientes que le dan un sabor muy especial. Aquí tienes una receta básica para preparar este delicioso platillo: Ingredientes: 500 g de bacalao desalado (puedes desalarlo en casa remojándolo en agua por 24-48 horas, cambiando el agua cada 8 horas) 4 jitomates grandes, pelados y picados (o 1 lata de tomate triturado) 1 pimiento morrón rojo, asado y pelado, cortado en tiras 1 cebolla grande, finamente picada 2 dientes de ajo, finamente picados 100 g de aceitunas verdes o negras, sin hueso 50 g de alcaparras 2 cucharadas de pasta de tomate 3/4 taza de aceite de oliva 1 taza de caldo de pescado (opcional) Sal y pimienta al gusto Perejil fresco, picado (opcional) Preparación: Preparar el bacalao: Si no lo has desalado previamente, sigue el proceso de r...

Soy Periodista

  Soy periodista, o eso creo, nunca estudié para la profesión, estudié Comercio Internacional, hice una Maestría en Humanidades... Terminé escribiendo sobre lo que me apasiona, el arte y cómo la cultura, el arte, la creación influye y afecta, conforma la sociedad. Nuestra sociedad. Nuestro contexto. Mi mundo, este que comparto con ustedes.  Entonces soy periodista, quiero creer que soy. Llegué por accidente, me voy así, igual. Observo, tecleo, peleo, gran parte de ser periodista hoy es pelear en redes sociales. Tengo que decirlo es muy divertido. He tenido todo tipo de experiencias, las mejores; esas personas, entes extraordinarios que diario son extraordinarios. Que aman lo que hacen. Que crean, que inventan, que hacen avanzar el mundo. Mi primera entrevista fue con Jonas Mekas.  Algo que regala el periodismo es ponerte en situaciones tan increíbles como imposibles. Tan reales como ficticias. Pero estás ahí. En ese lugar, en ese momento.  Hoy es difícil ej...