Ir al contenido principal

El Oficio de escritor


Guión El oficio de escritor






Ricardo Piglia
Escritor
Mi nombre es Ricardo Piglia, y digamos que soy un escritor. Piglia la persona tiene que adaptarse a los modos en que Piglia el escritor tiene que elaborar sus ficciones y hay muchas cosas de una en el otro pero también hay momentos de distancia.


Andrés Neuman
Escritor
De niño lo que yo sabía es que quería escribir y eso generaba un libro o no era secundario pero también quería ser futbolista (...) me parecía tremendamente lógico escribir poemas en la mañana y querer meter goles en la tarde me parecía el colmo de la felicidad.


BEF
Dibujante / Escritor
Empecé a dibujar cómics antes de empezar a leer tenía 3 o 4 años he dibujado toda mi vida, hubo un día prodigioso en que mi mamá en un cuaderno lo cruzó con dos rayas lo dividió en 4 cuadritos y eso para mi fue el descubrimiento de un mecanismo narrativo prodigioso que me ha acompañado toda mi vida.



Bernardo Esquinca
Escritor
Yo creo que está en tu sangre está en tus venas los narradores tenemos una necesidad que no puedes contener de contar cosas, entonces se te están ocurriendo ideas todo el tiempo en mi caso vivo en el centro histórico de la cd de México camino por estas calles atestadas de gente de leyendas de historias, y en cuanto traspaso la puerta de mi casa ya se me están ocurriendo historias truculentas  x que así funciona mi mente eso me ayuda a evita el sicólogo.


Ricardo Piglia
Escritor
A partir de ese diario que empecé a escribir a los 16 años lentamente empecé a inventar unas historias porque mi vida era muy no daba para escribir un diario. Digo en broma que he escrito algunas novelas para justificar la escritura de ese diario.


Luis Felipe Fabre
Poeta
Casi nunca escribo odio escribir digo que soy procastinador profesional me cuesta un trabajo enorme (...) me entra culpa xq siento que debería estar escribiendo que otros están publicando mucho y yo no estoy publicando tanto no tengo poemas inéditos siento que nunca  más voy a poder escribir la paso fatal.



Oliverio Coelho
Escritor
No solo es lo que puedo hacer en este mundo sino que como si fuera poco amo escribir. Es un camino traumático y salvaje siempre los primeros textos chocan contra barreras editoriales sobretodo y barreras endogámicas que son propias de cualquier medio (...) hay que hacerse lugar encontrar el resquicio encontrar l a oportunidad y esa oportunidad pa un escritor joven es un tipo de concurso literario.


Andrés Neuman
Escritor
Mi abuela Dorita que era una señora  muy burguesa muy decente una mujer aparentemente de cierto recato tenía un lado trash totalmente punk y sólo le salía con la ficción yo descubrí que los cuentos que escribía de violencia o de sexo medio salvaje asustaban a mis padres pero le encantaban a mi abuelita y ahí  me di cuenta de que la ficción no sirve sólo para retratarnos sino para darnos un costado de nosotros que a lo mejor nunca será nuestro de otra manera.


Luis Felipe Fabre
Poeta
Yo creo que me equivoqué totalmente yo creo que tenía que haber sido cineasta o cantante pop digamos porque cuesta mucho trabajo y tiene muy pocos dividendos digamos el problema es que ni modo también quien sabe porque me empeñé en la poesía.


Ricardo Piglia
Escritor
Los escritores estamos siempre muy atentos sobretodo a cómo miramos la realidad estoy muy entusiasmado con estos paisajes con esas montañas allá atrás que son muy nuevas para uno que viene de la llanura pura que es la Argentina.






@anitzel
Para Creadores Universitarios ForoTv en la Feria del libro de Oaxaca 2013

Comentarios

Entradas populares de este blog

Milo Manara maestro indiscutible del cómic erótico

Milo Manara, el maestro indiscutible del cómic erótico, es un hombre centrado y apacible, no así sus ilustraciones. La plática fluyó suave e intensa. Un hombre con mucho que decir. Un cúmulo de historias y anécdotas. "Prefiero decir que mis dibujos están filtrados por el sueño. Para mi no es memoria ni realidad es solamente un sueño". MM

Receta bacalao a la vizcaína de la abuela

  El bacalao a la vizcaína es un plato tradicional de la cocina vasca (España) y muy popular en algunos países de América Latina, como México. Se prepara con bacalao desalado, una salsa a base de jitomates, pimientos, aceitunas y otros ingredientes que le dan un sabor muy especial. Aquí tienes una receta básica para preparar este delicioso platillo: Ingredientes: 500 g de bacalao desalado (puedes desalarlo en casa remojándolo en agua por 24-48 horas, cambiando el agua cada 8 horas) 4 jitomates grandes, pelados y picados (o 1 lata de tomate triturado) 1 pimiento morrón rojo, asado y pelado, cortado en tiras 1 cebolla grande, finamente picada 2 dientes de ajo, finamente picados 100 g de aceitunas verdes o negras, sin hueso 50 g de alcaparras 2 cucharadas de pasta de tomate 3/4 taza de aceite de oliva 1 taza de caldo de pescado (opcional) Sal y pimienta al gusto Perejil fresco, picado (opcional) Preparación: Preparar el bacalao: Si no lo has desalado previamente, sigue el proceso de r...

Soy Periodista

  Soy periodista, o eso creo, nunca estudié para la profesión, estudié Comercio Internacional, hice una Maestría en Humanidades... Terminé escribiendo sobre lo que me apasiona, el arte y cómo la cultura, el arte, la creación influye y afecta, conforma la sociedad. Nuestra sociedad. Nuestro contexto. Mi mundo, este que comparto con ustedes.  Entonces soy periodista, quiero creer que soy. Llegué por accidente, me voy así, igual. Observo, tecleo, peleo, gran parte de ser periodista hoy es pelear en redes sociales. Tengo que decirlo es muy divertido. He tenido todo tipo de experiencias, las mejores; esas personas, entes extraordinarios que diario son extraordinarios. Que aman lo que hacen. Que crean, que inventan, que hacen avanzar el mundo. Mi primera entrevista fue con Jonas Mekas.  Algo que regala el periodismo es ponerte en situaciones tan increíbles como imposibles. Tan reales como ficticias. Pero estás ahí. En ese lugar, en ese momento.  Hoy es difícil ej...