Ir al contenido principal

El entorno cotidiano reproducido al infinito

 




Los libros tienen distintas maneras de llegar a mi casa. Siempre están las muy bienvenidas recomendaciones, los más buscados, los másrecordados y aquellos que se van abriendo camino de formasmisteriosas.

Uno llegó en la lista de lectura de bachillerato de uno de mis hijos, el otro en una lista de lecturas de verano. Ambos ‘recomendados’ para gente joven. Ambos me remitieron a la nueva narrativa de la generaciónque llaman millennial. No solo escrita por la generación sino para ellos.

Ambos me encantaron por el disfrute de una lectura sin aspavientos. A veces se nos olvida que la literatura puede ser eso, disfrute. Decidí leerlos sin saber nada de las autoras para que solo la trama me atrapara. Los terminé casi de una sentada. Terminados ahora sí me pusea la tarea de conocer todo sobre los libros.

Lo primero que me llamó la atención, al investigar, fue la gran cantidad de lectores que publican reseñas en las redes. Todo el mundo tiene una opinión y la hace saber nada más cierra la última página del libro. Incluso las reseñas van haciendo hilos paralelos a los libros. Se va haciendo una novela sobre la novela. El entorno cotidiano reproducido alinfinito.


Gente Normal


Así me enteré que, a la autora de Gente Normal, Sally Rooney, la llaman “la Salinger de la generación Snapchat". Otros se refieren a ella como la Jane Austen del proletariado. Nombres demasiado grandes para unaautora de 27 años.

¿Autoficción? Otra palabra grande. Novela personal,quizá sí. Narrada de forma lineal, lo curioso es que durante la novela no pasa demasiado. Casi nada. Una historia contada un millón de veces. Aun así, la cotidianidad de la trama atrapa. No es que Rooney hiciera leer a los millennials, es que los retrató perfectamente.


We Are AllCompletely Besides Ourselves


El otro libro del que quiero hablar Fuera de Quicio (We Are AllCompletely Besides Ourselves) de Karen Joy Fowler. Es una novela sobrela familia, el activismo. Más bien el activismo animalista. La relación quetenemos hoy con el entorno que nos rodea y cómo podemos sobrevivir ala tragicomedia que es la vida. Puede ser, como leí en varias reseñas, unthriller psicológico, pero también un ensayo científico. 

Un híbrido, seguro. ¿Pero no es eso lo que nos encanta de la literaturacontemporánea?"Una historia inspiradora que apela a la dignidad de los animales como reflejo de la dignidad de las personas. Una novela maravillosamente entretenida sobre las extrañas formas del amor, la familia y la nostalgia."Dos libros para sentarse con una taza de café y pasar de la tarde a la madrugada.

Millenials


Hablando de millennials y sus hábitos lectores (datos duros)Un estudio a nivel mundial llegó a la conclusión de que los millennials leen más que sus padres. De hecho, leen más que cualquier otro grupode edad. Son más propensos que cualquier otro grupo a visitar bibliotecas públicas. Contrariamente a la creencia popular, ellosprefieren los libros impresos a los digitales.

En México IAB y Nielsen, detallan que dentro del grupo el 49% de sus encuestados señalaron su gusto por la lectura tradicional de libros y sólo27% acude a plataformas digitales para esta actividad, mientras quepara 11% es indistinto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Milo Manara maestro indiscutible del cómic erótico

Milo Manara, el maestro indiscutible del cómic erótico, es un hombre centrado y apacible, no así sus ilustraciones. La plática fluyó suave e intensa. Un hombre con mucho que decir. Un cúmulo de historias y anécdotas. "Prefiero decir que mis dibujos están filtrados por el sueño. Para mi no es memoria ni realidad es solamente un sueño". MM

Receta bacalao a la vizcaína de la abuela

  El bacalao a la vizcaína es un plato tradicional de la cocina vasca (España) y muy popular en algunos países de América Latina, como México. Se prepara con bacalao desalado, una salsa a base de jitomates, pimientos, aceitunas y otros ingredientes que le dan un sabor muy especial. Aquí tienes una receta básica para preparar este delicioso platillo: Ingredientes: 500 g de bacalao desalado (puedes desalarlo en casa remojándolo en agua por 24-48 horas, cambiando el agua cada 8 horas) 4 jitomates grandes, pelados y picados (o 1 lata de tomate triturado) 1 pimiento morrón rojo, asado y pelado, cortado en tiras 1 cebolla grande, finamente picada 2 dientes de ajo, finamente picados 100 g de aceitunas verdes o negras, sin hueso 50 g de alcaparras 2 cucharadas de pasta de tomate 3/4 taza de aceite de oliva 1 taza de caldo de pescado (opcional) Sal y pimienta al gusto Perejil fresco, picado (opcional) Preparación: Preparar el bacalao: Si no lo has desalado previamente, sigue el proceso de r...

Soy Periodista

  Soy periodista, o eso creo, nunca estudié para la profesión, estudié Comercio Internacional, hice una Maestría en Humanidades... Terminé escribiendo sobre lo que me apasiona, el arte y cómo la cultura, el arte, la creación influye y afecta, conforma la sociedad. Nuestra sociedad. Nuestro contexto. Mi mundo, este que comparto con ustedes.  Entonces soy periodista, quiero creer que soy. Llegué por accidente, me voy así, igual. Observo, tecleo, peleo, gran parte de ser periodista hoy es pelear en redes sociales. Tengo que decirlo es muy divertido. He tenido todo tipo de experiencias, las mejores; esas personas, entes extraordinarios que diario son extraordinarios. Que aman lo que hacen. Que crean, que inventan, que hacen avanzar el mundo. Mi primera entrevista fue con Jonas Mekas.  Algo que regala el periodismo es ponerte en situaciones tan increíbles como imposibles. Tan reales como ficticias. Pero estás ahí. En ese lugar, en ese momento.  Hoy es difícil ej...