Ir al contenido principal

Modern Love

 




The story that is written all over your face.



Hace rato que no sonreía tanto viendo una serie. Solo una sonrisa; se necesita de vez en cuando. Momentos cotidianos que alimentan la vida de cualquiera.



Modern Love es una antología de 8 historias de amor sacadas de una famosa columna homónima del New York Times. Luego fue también un podcast, y ahora una serie de televisión de 8 capítulos en Amazon Prime. El proyecto está encabezado por John Carne, director de Sing Street, Once y Begin Again - de alguna manera cada capítulo remite a Begin Again y esos recorridos por la ciudad que ama: Nueva York.



La serie es un anecdotario que explora el amor de forma tan idealizada y encantadora que nos hace creer que la vida es maravillosa incluso en sus imperfecciones. Pero al día siguiente es lunes y todo se desvanece en el mundo real. Las anécdotas cambian hasta sentirlas familiares, perdiendo bordes afilados, las esquinas que no se tomaron. Fundiendo lo malo en las líneas de lo no dicho. Todos vamos a sentirnos identificados con alguna. ¿Cursi? Puede ser, pero ¿no necesitamos un poco de azúcar y miel? Por qué tenemos que vivir en gris y negro. Leí por ahí tan gentil, agradable e inofensiva que deja de parecerse a las relaciones reales.


Abre de manera magistral, el primer capítulo es tan entrañable como humano. Habla de la amistad, después la serie va tocando temas quizá ya recurrentes, vistas desde las relaciones humanas: enfermedades mentales… Pasa por el amor aburrido de una pareja de casados, aquel amor, que no fue, el que fue al final. El que quedó.

El reparto, Anne Hathaway, Dev Patel, Andrew Scott, Tina Fay, Andy Garcia... hasta Ed Shiran aparece de repente. 

En fin, creo que hay que verla para poder sacar cada uno de nosotros nuestro propio ensayo y quizá un día lo publiquen en el NYT.  


Comentarios

Entradas populares de este blog

Milo Manara maestro indiscutible del cómic erótico

Milo Manara, el maestro indiscutible del cómic erótico, es un hombre centrado y apacible, no así sus ilustraciones. La plática fluyó suave e intensa. Un hombre con mucho que decir. Un cúmulo de historias y anécdotas. "Prefiero decir que mis dibujos están filtrados por el sueño. Para mi no es memoria ni realidad es solamente un sueño". MM

Receta bacalao a la vizcaína de la abuela

  El bacalao a la vizcaína es un plato tradicional de la cocina vasca (España) y muy popular en algunos países de América Latina, como México. Se prepara con bacalao desalado, una salsa a base de jitomates, pimientos, aceitunas y otros ingredientes que le dan un sabor muy especial. Aquí tienes una receta básica para preparar este delicioso platillo: Ingredientes: 500 g de bacalao desalado (puedes desalarlo en casa remojándolo en agua por 24-48 horas, cambiando el agua cada 8 horas) 4 jitomates grandes, pelados y picados (o 1 lata de tomate triturado) 1 pimiento morrón rojo, asado y pelado, cortado en tiras 1 cebolla grande, finamente picada 2 dientes de ajo, finamente picados 100 g de aceitunas verdes o negras, sin hueso 50 g de alcaparras 2 cucharadas de pasta de tomate 3/4 taza de aceite de oliva 1 taza de caldo de pescado (opcional) Sal y pimienta al gusto Perejil fresco, picado (opcional) Preparación: Preparar el bacalao: Si no lo has desalado previamente, sigue el proceso de r...

Soy Periodista

  Soy periodista, o eso creo, nunca estudié para la profesión, estudié Comercio Internacional, hice una Maestría en Humanidades... Terminé escribiendo sobre lo que me apasiona, el arte y cómo la cultura, el arte, la creación influye y afecta, conforma la sociedad. Nuestra sociedad. Nuestro contexto. Mi mundo, este que comparto con ustedes.  Entonces soy periodista, quiero creer que soy. Llegué por accidente, me voy así, igual. Observo, tecleo, peleo, gran parte de ser periodista hoy es pelear en redes sociales. Tengo que decirlo es muy divertido. He tenido todo tipo de experiencias, las mejores; esas personas, entes extraordinarios que diario son extraordinarios. Que aman lo que hacen. Que crean, que inventan, que hacen avanzar el mundo. Mi primera entrevista fue con Jonas Mekas.  Algo que regala el periodismo es ponerte en situaciones tan increíbles como imposibles. Tan reales como ficticias. Pero estás ahí. En ese lugar, en ese momento.  Hoy es difícil ej...